IMDEA Networks muestra sus avances en el cierre del Plan de Comunicaciones Cuánticas

El instituto presenta su banco de pruebas de comunicaciones cuánticas desarrollado en el marco de MadQuantum-CM e integrado en el laboratorio NEXTONIC

27 Noviembre 2025

En el marco del proyecto MadQuantum-CM, IMDEA Networks ha participado en el evento final del Plan Complementario de Comunicaciones Cuánticas, celebrado en noviembre en Barcelona, en el ICFO (Instituto de Ciencias Fotónicas). El acto reunió a instituciones científicas, universidades, centros tecnológicos y representantes de los programas regionales que conforman el Plan Complementario de Comunicaciones Cuánticas, impulsado por el Gobierno de España junto con varias comunidades autónomas.

Este evento marcó la clausura oficial del plan, cuyo objetivo ha sido sentar las bases para una infraestructura nacional de comunicaciones cuánticas y reforzar la participación de España en iniciativas europeas como la futura EuroQCI. A lo largo de las dos jornadas se presentaron avances, demostraciones y resultados de los distintos nodos regionales, entre ellos MadQuantum-CM, el proyecto de Comunicaciones Cuánticas de la Comunidad de Madrid.

IMDEA Networks ha desempeñado un papel relevante dentro de las actividades de MadQuantum-CM, con un banco de pruebas avanzado para la experimentación en comunicaciones cuánticas seguras, integrado en el laboratorio NEXTONIC. Esta infraestructura forma asimismo parte de MadQCI, la red de comunicaciones cuánticas de la Comunidad de Madrid, situando a IMDEA Networks como un nodo estratégico para el desarrollo y validación de tecnologías cuánticas. El banco de pruebas desarrollado en NEXTONIC ha permitido el despliegue y evaluación de varios desarrollos del proyecto, entre los que se incluyen:

  • Un plano virtualizado y desagregado para la gestión de distribución de claves cuánticas (QKD), basado en tecnologías SDN y orquestación de servicios alineada con los estándares ETSI.
  • La integración en el banco de pruebas de gemelos digitales de redes QKD multidominio, utilizando tecnologías como Quditto para emular escenarios avanzados y evaluar riesgos como la interceptación.
  • El despliegue de una infraestructura híbrida de pruebas que combina dispositivos QKD y PQC comerciales con módulos emulados y PUFs, lo que permite la validación conjunta de soluciones cuánticas y poscuánticas.

Diversos grupos de investigación de IMDEA Networks y de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han participado activamente en el proyecto MadQuantum-CM, contribuyendo con importantes resultados científicos y tecnológicos. Los logros del proyecto fueron anunciados en el evento por su líder, el profesor de la UPM Vicente Martín.

Además, durante la jornada, IMDEA Networks presentó sus avances científicos mediante dos pósteres preparados por las investigadoras Ángela Díaz Bricio y Blanca López, que mostraron resultados relacionados con las redes cuánticas y sus aplicaciones. Los profesores de la UC3M Francisco Varela e Iván Vidal también participaron en las sesiones técnicas y contribuyeron a las discusiones sobre el desarrollo de infraestructuras cuánticas en España.

“NEXTONIC está comprometido con convertirse en un habilitador clave en el desarrollo de las redes de comunicación del futuro, como 6G y las redes de comunicaciones cuánticas”, afirmó Carlos Bernados, vicepresidente de NEXTONIC, catedrático en la UC3M e investigador a tiempo parcial en IMDEA Networks. “El banco de pruebas que IMDEA Networks y la UC3M han diseñado, desarrollado y desplegado en el laboratorio NEXTONIC en el marco del proyecto MadQuabrum-CM representa un hito significativo en esta dirección. Esta infraestructura de vanguardia refuerza nuestro compromiso de posicionar NEXTONIC como un referente y centro de excelencia para los sistemas de comunicación preparados para la era cuántica”.

La participación conjunta de NEXTONIC, IMDEA Networks y la UC3M en el Plan Complementario de Comunicaciones Cuánticas refuerza el papel de la Comunidad de Madrid como uno de los principales polos de innovación en tecnologías cuánticas en España. La consolidación de infraestructuras como MadQCI y el banco de pruebas NEXTONIC QCI ayudará a impulsar nuevas capacidades científicas y tecnológicas, facilitando futuras colaboraciones y contribuyendo al despliegue de la red cuántica española y su integración con las iniciativas europeas.


Archivos

Categorías