18 estudiantes descubren el mundo de la investigación en IMDEA Networks con el Programa 4ºESO+Empresa

Una introducción práctica a la vida en un instituto de investigación de vanguardia

09 Abril 2025

Durante dos jornadas, los días 8 y 9 de abril, 18 estudiantes de 4º de ESO han participado en una estancia educativa en IMDEA Networks para conocer de primera mano cómo se trabaja en un centro internacional de investigación tecnológica. Esta iniciativa se enmarca en el programa 4ºESO+Empresa de la Comunidad de Madrid, que promueve experiencias tempranas de contacto con el mundo laboral y ayuda al alumnado a orientar su futuro académico y profesional.

El grupo, procedente de los institutos IES Isaac Albéniz, IES Arquitecto Peridis, IES Maestro Matías Bravo e IES Francisco Umbral, ha tenido la oportunidad de adentrarse en el día a día del instituto y explorar diferentes perfiles profesionales que van desde la administración hasta la ingeniería y la investigación científica.

Durante la primera jornada, el asistente de administración Alex Delgado les introdujo en el funcionamiento interno del centro, destacando cómo se coordinan las distintas áreas técnicas, científicas y administrativas. La responsable de comunicación Marta Dorado les habló sobre el papel de la divulgación científica y la labor del departamento de comunicación en traducir conceptos complejos haciéndolos accesibles para la ciudadanía, así como hizo hincapié en la gestión de redes sociales. Al mismo tiempo, les ayudó a dar los primeros pasos para su propia página web en WordPress como una forma de desarrollar habilidades digitales y dar forma a su identidad profesional.

La mañana continuó con la visita al laboratorio 5TONIC y al centro de procesamiento de datos (CPD), donde Neftalí González, administrador de sistemas, les explicó de forma práctica el funcionamiento de las redes 5G y el papel del espectro electromagnético en las telecomunicaciones actuales.

En la segunda jornada, el ingeniero José Pandelo les presentó las posibilidades que existen más allá de la investigación, mostrándoles cómo es el trabajo con datos desde una perspectiva operativa. Además, les guió en un ejercicio práctico para crear un modelo de machine learning utilizando algoritmos tradicionales y redes neuronales.

A continuación, el investigador Mohammaderfan Jabbari compartió su experiencia en el mundo científico y les explicó cómo es la carrera investigadora y qué opciones existen dentro y fuera del ámbito académico. También habló de las investigaciones en las que se trabaja en IMDEA Networks. Por su parte, el gerente del instituto, Ramón Girona, ofreció una sesión interactiva sobre código binario y hexadecimal utilizando un display de siete segmentos para mostrar cómo se representa y procesa la información digital.

Antes de terminar la jornada, los y las estudiantes visitaron el laboratorio del Wireless Networking Group, donde Anthony Sánchez les habló sobre algunas de las investigaciones punteras que están llevando a cabo en tecnologías como 6G y sobre la reflexión de ondas.

La experiencia finalizó con un escape room temático sobre telecomunicaciones diseñado para reforzar de forma lúdica los conocimientos adquiridos. Beatriz Martín fue la encargada de acompañarlos en el desarrollo de esta actividad. Esta actividad forma parte del proyecto Teleco Renta, financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la Unión Europea–NextGenerationEU a través del Programa UNICO-5G I+D del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Con esta experiencia, esperamos haber sembrado la curiosidad por la ciencia y la tecnología y haber contribuido a ampliar la mirada del alumnado sobre su futuro profesional.

Fuente(s): IMDEA Networks Institute
Categorizado en:

Archivos

Categorías