“Siento que he crecido mucho desde que formo parte de IMDEA Networks”

Por qué, qué, cómo y dónde: un antiguo alumno evalúa su experiencia como investigador predoctoral en IMDEA Networks

14 Noviembre 2025

Entrevistamos a uno de los integrantes de nuestra Red de Alumni, el Dr. Alessio Scalingi. Obtuvo su doctorado en IMDEA Networks y la Universidad Carlos III de Madrid en junio de 2024. Su tesis se tituló “Securing the Electromagnetic Spectrum: Large-Scale Detection, Analysis, and Management of Wireless Threats”.

Durante su estancia en el instituto, formó parte del grupo “Pervasive Wireless Systems”, dirigido por Domenico Giustiniano. Sus intereses de investigación incluyen la detección de anomalías en el espectro electromagnético, inteligencia artificial y los sistemas inalámbricos ubicuos.

¿Por qué decidiste hacer un doctorado?

Creo que decidí cursar un doctorado debido a mi primera experiencia en el extranjero, en el Departamento de Ciencias de la Computación de una universidad en Estados Unidos. Allí, por primera vez, estuve expuesto a la investigación y pude tocar cosas realmente interesantes, como la inteligencia artificial y la ciencia de datos. Apliqué esos conocimientos a la investigación. Después de un año, terminé mi máster y publicamos ese trabajo en una conferencia.

Y entonces, en ese momento, se me ocurrió una idea y pensé: “Está bien, quiero aprender más sobre este tema, sobre estas tecnologías y, en general, sobre cómo la gente hace investigación”.

¿Qué destacarías de tu experiencia como estudiante de doctorado en IMDEA Networks?

Siento que he crecido mucho desde que formo parte de IMDEA Networks. Este camino me ha hecho enfrentar muchos desafíos y nuevas responsabilidades, porque aquí los objetivos son altos y las conferencias de primer nivel siempre son exigentes. No es fácil, pero al final te sientes orgulloso de tu trabajo y recuerdas que todo vale la pena. Otro aspecto importante es el entorno internacional, que considero que es el verdadero valor de mi trayectoria doctoral. Aquí, personas de diferentes culturas y países empujan de manera independiente los límites de tu pensamiento y tu forma habitual de trabajar.

¿Consideras que IMDEA Networks te preparó bien para tu carrera profesional?

Creo que he aprendido mucho para mi carrera profesional. Esto se debe a que tienes que identificar tus puntos fuertes y débiles, y trabajar para mejorarlos. Por ejemplo, tuve la oportunidad de mejorar mi capacidad para hablar frente a otras personas y presentar mis ideas, participando en conferencias, lo cual es muy importante. Otro aspecto que personalmente mejoré mucho fue mi capacidad para abordar diferentes temas de investigación y comenzar el proceso de aprendizaje desde cero sobre problemas que pueden ser completamente distintos entre sí.

¿Te has movido a la industria, a la academia o al sector de la investigación?

Por el momento, he decidido quedarme en la academia. De hecho, me he incorporado a la Universidad Carlos III de Madrid como profesor asistente porque quiero seguir investigando, pero también porque me gustaría probar la enseñanza a estudiantes.


Archivos

Categorías