10 Julio 2025
La madre encendió la grabadora y comenzó a entrevistar a su hijo. «¿Qué quieres ser de mayor?», le preguntó cuando tenía tan solo 11 años. «Me gusta estudiar. Quiero ser científico», respondió el joven Domenico sin dudarlo. Ese momento revela con ternura la temprana vocación de alguien que, décadas después, acaba de alcanzar un hito profesional significativo: Domenico Giustiniano ha superado con éxito la evaluación para el ascenso a Profesor Titular de Investigación en IMDEA Networks. «Espero seguir contribuyendo a que el Instituto sea un centro de investigación de referencia a nivel mundial», afirma.
La noticia se ha hecho oficial este mes de julio y supone un hito en su trayectoria como investigador y referente en el campo de las redes inalámbricas. Giustiniano forma parte del equipo de IMDEA Networks desde noviembre de 2013, donde lidera el grupo de investigación Pervasive Wireless Systems.
Antes de unirse a IMDEA Networks, desarrolló su carrera en instituciones y centros de primer nivel: fue investigador senior y docente en ETH Zurich, y trabajó durante cuatro años como investigador postdoctoral en Disney Research Zurich y Telefónica Research Barcelona. En 2008 obtuvo su doctorado en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad de Roma Tor Vergata.
Su investigación ha tenido un profundo impacto en la comunidad científica. Es autor de numerosas publicaciones en conferencias internacionales de alto impacto como ACM MobiCom, MobiSys, CoNEXT, INFOCOM, IPSN, entre otras, y en revistas científicas de primer nivel como IEEE/ACM Transactions on Networking, IEEE Journal on Selected Areas in Communications o IEEE Transactions on Mobile Computing.
Ha sido vicepresidente general de ACM MobiCom 2023, presidente general de EWSN 2018 y de IFIP/IEEE SustainIT 2015, y colabora habitualmente como miembro del comité de programa en congresos de referencia. Fue también coordinador del proyecto europeo H2020 ENLIGHT’EM, centrado en la comunicación por luz visible de bajo consumo para el Internet de las Cosas (2019–2023).
Además de su faceta académica, Giustiniano ha apostado por el emprendimiento tecnológico. Es cofundador, miembro del consejo y Chief Scientific Officer (CSO) de la startup Sensory-Fi Ltd, dedicada a ofrecer soluciones IoT para invernaderos mediante tecnología LiFi. También ha impulsado iniciativas abiertas como OpenVLC, una plataforma de investigación en redes de comunicación por luz visible, y Electrosense, asociación sin ánimo de lucro para el análisis colectivo de datos del espectro radioeléctrico.
En 2021 completó una formación ejecutiva en IE Business School sobre gestión y habilidades para científicos e investigadores.
Hoy, al mirar atrás, ese sueño de la infancia de ser científico no solo se ha hecho realidad, sino que ha superado con creces las expectativas. Y ese breve fragmento de audio del pasado —una vocecita en italiano que decía «voglio fare lo scienziato»— cobra ahora un significado especial, como eco de una vocación hecha realidad.
Comentarios recientes